
Trabajar por el desarrollo, promoción y avance del derecho disciplinario, en el marco del estado social y democrático de derecho.


Generar ética de lo público, compatible con el respeto por la dignidad humana, dentro de un marco jurídico y social justo.

Ser fuente autorizada de consolidación, desarrollo y consulta sobre el derecho disciplinario, sobre su estado del arte, su proyección y tendencia tanto en el ámbito nacional como en el iberoamericano.


La verdad, la equidad, la objetividad, la integración de la comunidad iberoamericana en torno al derecho.


Implementar mecanismos que permitan la permanente actualización en las diferentes vertientes del derecho disciplinario.



Constituirse en órgano de consulta académica, tanto para el Estado como para los particulares en materia disciplinaria y en las demás temáticas afines al derecho punitivo.

Adelantar estudios, lege lata y lege ferenda, sobre el derecho disciplinario.


Implementar planes y programas encaminados a impulsar el desarrollo del derecho disciplinario en el orden nacional.


Establecer convenios de cooperación académica con la comunidad universitaria nacional y extranjera en el ámbito del derecho público en general y del derecho disciplinario en particular.
